10 Consejos para Hacer Historias en Instagram de manera Fácil y Sencilla
La red social Instagram se ha convertido en la plataforma preferida para las marcas, anunciantes y consumidores. Por ello, es de vital importancia que las empresas tengan una presencia activa en esta red social, pero no sólo es necesario tener un perfil de Instagram, si deseas que tu cuenta de negocio funcione correctamente, sino que hay que tener en cuenta que existen diferentes herramientas. Una de ellas por ejemplo, son las historias o Stories de Instagram cuyo beneficio es darle valor a lo que compartes por esta red social, y es más fácil que un usuario pase bastante tiempo viendo historias, sin darse cuenta del tiempo que ha pasado.
Asimismo, debes de tener en cuenta que en esta plataforma los usuarios tienen diferentes tipos de comportamiento a la hora de consumir contenidos. Hay personas que solo consumen contenidos de feed o sección de noticias, otras que solo consumen contenido de historias y un tercer grupo que consume ambos contenidos. Por ello, debemos darle más valor a lo que se comparte en Instagram, en especial si ya contamos con una marca, esta publicación lo guiará en la dirección correcta con 10 consejos para hacer historias de Instagram de manera sencilla y fácil que puedes aplicarlo desde ahora.
1. Empieza a usar Instagram Stories en cinco momentos del día
Muestra momentos de tu día sin filtros
En un estudio realizado demuestra que las personas muestran más probabilidades de visitar las stories para ver contenido en vivo sin filtros. Por ello, ofrece a tu comunidad una perspectiva privilegiada de tu empresa con fotos del detrás de escena sin editar y videos en tiempo real.
- Comparte testimonios de clientes
- Comparte testimonios de clientes
Es una buena idea para realizar Instagram Stories, ya que genera credibilidad hacia tu marca. Además, pide a tus clientes que dejen sus opiniones sobre tus productos y servicios, compártelas en tus stories.
Cuenta la historia de tu empresa
En el caso, puedes compartir la historia sobre cómo comenzó tu empresa, cuenta qué experiencia tienes, qué te hizo llegar al punto en que te encuentras, cómo pudiste lograr tu emprendimiento, tu misión, los desafíos que tuviste que superar o una anécdota que muestre la personalidad de tu marca.
- Presenta tus productos y servicios
Un estudio realizado por Facebook, afirma que la mitad de las personas que vieron el producto o servicio en un story lo buscaron en las páginas web donde podrían comprarlos. Por ello, aprovecha el formato de pantalla completa de las stories para mostrar tus productos, lanzar artículos nuevos y anunciarlos.
Comparte tutoriales
Un buen consejos es mostrar a tu audiencia cómo pueden usar tus productos. Puedes informar a las personas que están considerando hacer una compra y demostrar tu experiencia en el sector en la cual se encuentra tu producto al mismo tiempo.
2. Agrega texto a tus stories que motiven e inspiren
Mezcla los colores del texto
Un buen consejo es poder mezclar los colores del texto, si buscas un tono más claro o más oscuro de un color para el texto y el pincel, mantén presionado ese color para obtener más variantes en la parte inferior de la pantalla.
Combina los colores
Quizá tienes una foto de tu producto y quieres que combine con el color del pie, utiliza la herramienta de gotero para combinar el color del pincel o del texto con el fondo. Para ello, toca la herramienta a la izquierda de la paleta de colores y arrastra el gotero hasta alcanzar el color que quieres para combinar con el texto.
Destaca el texto con el contraste de color
El contraste de color es cuando incluyes un fondo de color con el texto superpuesto en un color contrastante. Para empezar, agrega un fondo de color al texto y presiona en la parte superior derecha de la pantalla, selecciona todo el texto para cambiar su color y mantén el mismo color de fondo.
Utiliza la opción "Crear" para conseguir fondos degradados.
Si en tu caso deseas innovar con mayor creatividad y quieres hacer una story con texto en lugar de con fotos o videos, elige un fondo degradado para el texto con la opción "Crear" de la parte inferior de la pantalla. De este modo, crearás stories más profesionales y originalidad.
3. Utiliza de manera adecuada stickers divertidos en tus Instagram Stories
Expresa tus sentimientos
Usa stickers de estado de ánimo o emojis para mostrar cómo te sientes, incluso puedes agregar un sticker de selfie si quieres mostrar tus sentimientos en tiempo real. Para ello, toca la pantalla y toma una foto de ti mismo para crear un sticker.
Cuéntales a las personas dónde estás, usando hashtags y ubicaciones
Usa el sticker de ubicación para etiquetar la ubicación de tu empresa, ya sea en tu ciudad o la ubicación real de la empresa. Cabe resaltar, que si incluyes un sticker de ubicación, tu story también se agregará a la página de esa ubicación, con ello aumentarás el alcance de tus stories.
De esta manera, los hashtags y las ubicaciones agregados también se mostrarán a personas que no necesariamente te siguen pero que tienen interés en esos temas, hacen búsquedas por etiquetas y localizaciones geográficas.
Utiliza GIF
Los GIF ayudan a contar historias de un modo muy rápido y condensado, también le ayuda a matizar y explicar mejor la historia que estás creando. Para ello, puedes usar letras saltarinas y corazones que giran hasta gatos bailarines, estos stickers animados te ayudan a hacer que las fotos o los vídeos sean más llamativas.
4. Organiza una sesión de preguntas y respuestas
Transmite en vivo
Utiliza la función de transmisión en vivo de las stories para interactuar con los clientes en tiempo real. Por ejemplo, ofrece un vistazo de lo que sucede detrás de escena en tu empresa u organiza tutoriales en vivo, y realiza preguntas para que tu audiencia. Por ultimo, no olvides anunciar la transmisión con anticipación para que tu comunidad pueda seguirla.
Usa el sticker de cuenta regresiva para generar expectativa.
Si tienes un evento próximo o estás por lanzar un producto, usa el sticker de cuenta regresiva en tus stories para permitir a los seguidores iniciar la cuenta regresiva para ese momento especial. De este modo, tus seguidores también podrán elegir que les recuerdes cuando finalice la cuenta regresiva y unirse al live.
Realiza preguntas y respuestas
Realiza encuestas
Una de las opciones más usadas es hacer usó de los sticker de encuesta. De esta manera, podrás obtener información específica sobre lo que le gusta y no le gusta a tu comunidad. Incluso, puedes usar este sticker en tus stories promocionadas.
Alienta a tus clientes a responderte directamente
Es importante siempre alentar a tus seguidores o posibles clientes a responderte, los stories de Instagram generan un DM de modo que debes recordarles a tu comunidad que pueden responderlas para conectarse fácilmente con tu empresa.
5. Lleva tus Instagram Stories a un nivel avanzado, usando herramientas creativas
Fija palabras flotantes y stickers a tus stories
Toma un vídeo con movimiento y luego agrega texto o un sticker. Para ello, presiona el objeto (texto o sticker) para fijarlo, el vídeo se seguirá reproduciendo pero los objetos se mantendrán en su lugar. Para ello, recomendable que haya un mayor contraste entre el objeto y el fondo.
Puedes grabar la pantalla para crear stories animadas,puedes probar esta funcionalidad con la finalidad de sorprender a tus seguidores. En tal sentido, puedes hacer uso de GIF, stickers y graba la pantalla mientras lo haces.
6. Comparte contenido generado por los usuarios
7. Utiliza las historias destacadas en Instagram para que no desaparezcan de tu perfil
Todos sabemos que las historias de Instagram desaparecen en 24 horas, sin embargo puedes hacer que tus mejores contenidos estén visibles en tu perfil. Para ello, selecciona una historia destacada para que se muestre de esa manera continuamente en tu perfil, es importante crear varias secciones de historias destacadas con el objetivo de agrupar las más llamativas y tener una relación entre ellas. Gracias a ello, lograrás cierta relación con los objetivos de comunicación de tu marca.
8 .Crea contenido en serie
De esa manera, conseguirás buenas ideas para inspirarte y ofrecer un contenido más consistente a tu audiencia. Es una forma magnífica cuando ya no se te ocurre qué temas generar para tus nuevos contenidos.
9. No te olvides nunca de usar call to action
10. Tus Instagram Stories deben alinearse con tu propio estilo de marca
No abuses del texto
Todos queremos contar mucho en el menor espacio posible.Teniendo en cuenta, además, que la duración de las stories de Instagram no puede exceder de 15 segundos, lo más recomendable es escribir el menor texto posible. Si te alargas demasiado, la gente no tendrá tiempo para leer todas las frases que pongas. Por eso, intenta hacer un contenido más visual.
No abuses de los reposteos de historias
Es probable que estés buscando cómo compartir una historia de otra persona en Instagram, ya que no es algo sencillo de hacer. No cabe duda de que se trata de una manera genial de obtener la atención de otros usuarios y de generar conexión con ellos. Sin embargo, no abuses de esta técnica, porque Instagram indica que a veces su algoritmo penaliza las historias reposteadas, por no ser contenidos originales.
Conclusión :
En conclusión, deja fluir tu creatividad ya que los usuarios están acostumbrados a ver contenidos preparados y que tienen una intención detrás, es por ello que valoran más si les muestra contenidos que parecen espontáneos. Además, generar curiosidad para que sus seguidores deseen saber un poco sobre el día a día de tu marca, y puedan admirar o incluso saber las novedades de tu marca antes que sucedan. En tal sentido, esperamos haber logrado que estos concejos sean útiles y que te ayuden a poder usarlo en tu negocio, y comiences a crear Instagram Stories de alto impacto de manera fácil y sencilla.
Comentarios
Publicar un comentario